Xocoyotzin fue el noveno Huei Tlahtoani de Tenochtitlan y su mandato duró de 1502 a 1520. Inmediatamente después de la muerte de Ahuizotl, se eligió como noveno Huei Tlahtoani a Motecuhzoma Xocoyotzin, hijo de Axayacatl. Cuentan las crónicas que los señores mexicah del Supremo Consejo votaron unánimemente por él, pues nadie se le equiparaba en … Sigue leyendo Motecuhzoma Xocoyotzin: “El que se hace respetar”
Etiqueta: Moctezuma
La “Piedra de los Soles” es obra de Moctezuma II
Más que un "Calendario", la Piedra de los Soles es la Calculadora del Mundo antiguo. Cada mes de diciembre se cumple un aniversario más del rescate de este ancestral Libro Monumento mexica llamado "Piedra de los Soles", mandado a esculpir por el no menos sabio Motecuhzoma Xocoyotzin (no Axayacatl), pues de acuerdo a la tradición … Sigue leyendo La “Piedra de los Soles” es obra de Moctezuma II
Las 5 mentiras sobre el “Penacho de Moctezuma”
A los "neo-malinches" y "euro-patrañeros" no se les quita la mala costumbre de distorsionar la historia VERDADERA de México a su torcida conveniencia siempre servil a las coronas imperialistas y por ello, ya que esta en boga la exigencia oficial del Gobierno mexicano para que sea devuelta ESTA RELIQUIA MEXICANA a su lugar de origen … Sigue leyendo Las 5 mentiras sobre el “Penacho de Moctezuma”
Chilapa: el invicto y eterno Bastión mexica
Muchos incautos dan por hecho la extinción de la etnia mexica, arguyendo que ésta fue prácticamente exterminada durante la Invasión hispano-católica a Tenochtitlan en 1521; no obstante, tal afirmación es un error rotundo, pues se sabe que al menos una decena de bastiones tenochca siguieron en pie muchos años después de la caída de la … Sigue leyendo Chilapa: el invicto y eterno Bastión mexica
Chilapa: el linaje oculto de Moctezuma
La historia eurocentrista y siempre vendida a los intereses del Gran Capital, solo se ocupa en escribir y dar difusión a los linajes “españolizados” de Moctezuma Xocoyotzin; es decir, a todos esos descendientes de Isabel Moctezuma (Tecuixpo) y Pedro Tlacahuepantzin (ambos hijos de Moctezuma), quienes una vez consumada la Invasión a Tenochtitlan en 1521 fueron … Sigue leyendo Chilapa: el linaje oculto de Moctezuma
Moctezuma “el Magnífico” sigue entre nosotros
Hoy 29 de junio de 2020, simbólicamente se cumplen 500 años de la heroica y trágica muerte del gran refundador de Anahuac: el gran Motecuhzoma Xocoyotzin, Nuestro venerable "Señor que se hace respetar"... a su preciada memoria estas palabras para nuestro entrañable "Huei Tlahtoani"."Moctezuma el Joven" como también es conocido en los libros de historia, … Sigue leyendo Moctezuma “el Magnífico” sigue entre nosotros
Moctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca
Autor: Michel Graulich Editora: Ediciones Era, México, 2014 Índice (resumido): Capítulo 1. Las edades del mundo o “Soles” Capítulo 2. El ascenso de los mexicas Capítulo 3. La educación de un príncipe azteca Capítulo 4. La Años de la reformas mexicas y Primeras campañas de Moctezuma Capítulo 5. La vida cotidiana de Moctezuma Capítulo 6. La … Sigue leyendo Moctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca
Meme: “Renacentista”
En Anáhuac tuvimos nuestros propios genios, artistas y hombres ilustres, si el Eurocentrismo se toma la atribución de marcar SU Renacimiento como una edad mundial. Pues que quede claro que en Anáhuac, la ciencia, el arte y la filosofía NUNCA murieron, siempre estuvieron enaltecidas y no necesitaban "renacer" puesto que no pasaron por una edad … Sigue leyendo Meme: “Renacentista”
Divino Motecuhzoma: “Soberano del mundo”.
La falseada versión eurocentrista nos habla de que supuestamente el "Huei Tlahtoani" Moctezuma Xocoyotzin creyó que el ordinario invasor Hernán Cortes era un dios, cuando la realidad apunta, a que eran precisamente los enemigos de los mexicah quienes veían a Moctezuma como un hombre casi divino y omnipotente, a tal grado que el propio Cortés … Sigue leyendo Divino Motecuhzoma: “Soberano del mundo”.