Nuestras manos siembran maíz... Uno de los mandamientos mas preciados de nuestro Señor Huitizlopochtli (El Corazón de los Hombres) es el siguiente: “… vuestro Señor os dice que su venida no fue para hechizar ni encantar naciones con magia, ni a traerlas a su servicio por esta vía, sino por esfuerzo, voluntad y valentía del … Sigue leyendo “El mexica no ruega, hace”
Etiqueta: Huitzilopochtli
Mes mexicano PANQUETZALIZTLI
Panquetzaliztli es la 14va. Veintena del Calendario sagrado de Tenochtitlan (Cempohualilhuitl) Traducción propuesta: ”Enarbolar los estandartes” o "Nación consagrada"Simbolismo: “El mundo de los hombres permanece de pie”Dedicado a: HuitzilopochtliEstación de la festividad: “Tonalco” (estación de secas)Evento astronómico: Solsticio de InviernoDuración de la veintena: del 2 al 21 de diciembreDía de Celebración: en el día final de la veintena (21 diciembre) Equivalentes del nombre … Sigue leyendo Mes mexicano PANQUETZALIZTLI
Supremos Sacerdotes
Por encima de estos dos supremos sacerdotes, dentro de la elite sacerdotal de Tenochtitlan se encontraba la figura del Sumo Sacerdote Quetzalcoatl Tlamacazqui, consagrado al servicio de la divina energía de la "Serpiente Emplumada", el "Gemelo Precioso"
Huitzilopochtli (referencia #1)
“Huitzilopochtli” encomendó combatir la hechicería
Trasladado al plano realista de la historia, se sabe que en cierto momento de la "Peregrinación azteca" tras la salida de Aztlan, iniciada en el año 1-Pedernal (1064), se suscito un cisma entre los aztecas, posiblemente entre los sacerdotes que profesaban un Culto solar y los del Culto lunar. Al leer la historia narrada en … Sigue leyendo “Huitzilopochtli” encomendó combatir la hechicería
Dualidad “Tlaloc-Huitzilopochtli” y los Solsticios
Ciencia Dualista Durante el Primer Solsticio del año (21 de junio), el Sol amanece en la parte más norteña del horizonte, y ello se debe a que el Sol en su recorrido anual del Cono Sur al Cono Norte planetario, en tal fecha ha alcanzado la latitud máxima hacia el Trópico del Hemisferio Norte (23.5°); … Sigue leyendo Dualidad “Tlaloc-Huitzilopochtli” y los Solsticios
Mes mexicano TOXCATL
Es la 4ta. Veintena del Calendario sagrado de Tenochtitlan (“Cempohualilhuitl”): Traducción propuesta: ”Evaporación” o "Radiación celeste"Simbolismo: “Conjunción del cielo y la tierra" (Dualidad Atlachinolli)Dedicada a: Tezcatlipoca y HuitzilopochtliEstación de la festividad: "Xopan" (temporada de lluvias) / PrimaveraEvento astronómico: Primer Paso Cenital en Tenochtitlan ("Tonalnepantla") Duración de la veintena: del 16 de mayo al 4 de junio. Día … Sigue leyendo Mes mexicano TOXCATL
Proyecto: “Ruta del Águila Cenital”. 1er. Convocatoria
Estamos reuniendo los "Corazones del Águila", si llevas uno dentro del pecho: ¡ÚNETENOS! El escudo nacional del "águila en el nopal" es el Simbolismo del "Paso Cenital" sobre Anahuac. Uno de los pilares en los que se fundamenta nuestra organización “Pueblo de la Luna: Metzitzin” es el de Recuperar y Difundir entre la población mexicana, … Sigue leyendo Proyecto: “Ruta del Águila Cenital”. 1er. Convocatoria
Himno Sacro a Huitzilopochtli
"Vitzilopochtli Icuic", Veinte Himnos Sacros de los Nahuas: Versión adaptada por Tecuhzoma Teutlahua (I. Moctezuma) *** “Huitzilopochtli, ¡Oh joven guerrero!, el que obra allá arriba, va andando su camino. No en vano tomaste el ropaje de plumas amarillas: ¡Porque Tú eres el que ha hecho salir al sol! El Portentoso, el que habita en … Sigue leyendo Himno Sacro a Huitzilopochtli