Compartimos el vídeo de la ponencia de nuestro mexicatecuhtli Tecuhzoma Teutlahua donde expone nuestra postura social, cultural y política del Calpulli Pueblo de la Luna bajo el lema:
Una declaratoria mexicanista hecha donde en presencia de notables y dignos representantes de las distintas etnias del país dejamos asentados tres puntos vitales:
1) Todas las personas somos indígenas, todos somos oriundos de algún lugar y el color de piel no determina si alguien es indígena o no, pues cada raza es indígena (blanca, roja, negra o amarilla) de su continente y cada habitante lo es en su patria.
2) Los indígenas mexicah somos todos los capitalinos mexicanistas que vivimos la cultura de la Toltecayotl y Mexicayotl y siempre hemos estado presentes como pueblo, tribu, nación, sentimiento y linaje familiar.
3) Nadie fuera de nuestra mexicanidad y tribu mexica puede adjudicarse el derecho a “autorizarnos” o desconocernos como indígenas mexicah, pues eso solo compete y es tarea de nuestros Consejos o Tlahtocan.
Esta conferencia forma parte de nuestra participación en el Foro Virtual del “Parlamento Nacional Indígena CDMX” que se desarrollo entre los dias 9 y 15 de agosto pasados. Esta ponencia les sera de mucha utilidad, pues ofrece muchos datos de gran relevancia cultural; a grandes rasgos empezamos esta platica ofreciendo un poco de la historia de nuestro linaje familiar Moctezuma, para luego, hablar acerca de la forma de organización social y política de Tenochtitlan (basada en fuentes) y de como los mexicah de este Siglo XXI podemos adoptar esas antiguas y sabias normas sociales para acrecentar nuestro Gran Consejo o Huei Tlahtocan en aras de conformar una nueva y exitosa sociedad mexicanista basada en el derecho y Honorable Forma de vida Mexica. A continuación les compartimos el Cartel y Programa oficial de este trascendental evento:
Únete a esta nueva sociedad de linajes mexicanistas y muchas gracias por su interés. Cerramos esta publicación con una galería de imágenes de los mejores momentos dentro de este Foro Indigenista:
Este esfuerzo y este trabajo es ofrendado a la gloria de Aztlan-Tenochtitlan!!!
***
“A la gloria de esa antigua sociedad de grandes poetas, matemáticos, filósofos y guerreros que añoraban una vida entre Flores y Cantos y una muerte al filo de la obsidiana”