
Esta publicación es un agradecimiento a todos los rostros y corazones que en sana y armoniosa convivencia fueron parte de la celebración del “Ceremonial de Etzalcualiztli” (“Fiesta de los primeros alimentos”) del pasado día sábado 20 de junio (Solsticio de Verano-Xopan) y que tuvo a bien como sede nuestro Calmecac en Xochimilco.
Por otro lado, ofrecemos una relación de los ritos aztecas y actividades destacables que se desarrollaron durante esta Ceremonia:
-Recibimiento del Sol del Solsticio en la Hora del Águila (el Amanecer) con sonido de atecocolli
– Levantamiento de la Pantli de la Veintena y las banderas insignia según el Tonalli de cada asistente (repartición de los elementos sagrados)
– Ceremonia de Apertura de los 4 Rumbos y Saludo al Sol y a las 7 direcciones del Cosmos y deposito de las ofrendas
– Circulo conversatorio acerca del significado ritual y simbólico de la veintena.
– Encendido del Fuego Sagrado y Colocación de las Reliquias toltecas en el Ara
– Preparación ceremonial del los sagrados alimentos (Etzalli) con el fuego sagrado
– Danza ritual con sonido de Huehuetl, Teponaztle y Atecocolli
– Banquete de Etzalli y platillos con base en el maíz y hierbas curativas.
– Ronda de palabras floridas, oraciones y cantos sagrados nahuas en honor a Tlaloc (Señor de las Lluvias)
– Ritual de agradecimiento a los asistentes y cierre de la Ceremonia
Aquí compartimos gustosos con nuestros amables lectores la siguiente selección de imágenes que captaron bellos momentos de la ceremonia:
Gracias por seguir nuestro trabajo, mismo que esta revestido de nuestra característica originalidad y enfocado a sembrar no solo Maíz en la tierra, sino también a sembrar las semillas Conocimiento en las mentes y de las Buenas Obras en los corazones.
Si estas interesado en ser parte de estas ceremonias privadas y GRATUITAS que Pueblo de la Luna realiza para la sociedad en general con mucho respeto, dedicación, seriedad y con ritos y cantos apegados a las fuentes históricas, sigue nuestra página Facebook “Las 20 Fiestas sagradas de Tenochtitlan” y no te pierdas nuestra publicación de nuestro próximo Ceremonial de Tecuilhuitonrli (“La fiesta de los linajes”) para el 12 de julio 2020.
¡Nuestro Maíz ya hablo y nos dijo que ya nacieron los que mandan en la guerra!
Muchas gracias. Tlazo´camati!!!
***
“A la gloria de esa antigua sociedad de grandes poetas, matemáticos, filósofos y guerreros que añoraban una vida entre Flores y Cantos y una muerte al filo de la obsidiana”