
Por tratarse de un personaje sumamente trascendental en la Historia del México Antiguo y en honor al “Joven Abuelo” Cuauhtemoc en el mes de su muerte y nacimiento, para esta nueva Entrega consideramos tres grandes libros, dos de ellos que hablan de la Biografía del ultimo “Huey Tlahtoani” desde los puntos de vista de la tradición oral más la escrita, y un tercero que recoge la crónica y las pruebas científicas y forenses que se realizaron a la famosa tumba de Ixcateopan, Gro
Libro 1.
Título: “Códice de Cuauhtemoc (biografía tradición oral)”
Autor: Dolores Roldan
Editora: Orión, México, 1984.
///
Libro 2.
Título: “Cuauhtemoc (biografía académica)”
Autor: Salvador Toscano
Editora: Fondo de Cultura Económica, México, 1982.
///
Libro 3.
Título: “La Supervivencia de Cuauhtemoc (sobre Tumba de Ixcateopan)”
Autor: José Ángel Cisneros
Editora: Criminalia, México, 1951.
///
Índice Libro 1 (resumido):
Capítulo 1. Ascendencia de Cuauhtemoc según Codices antiguos
Capítulo 2. Infancia y adolescencia de Cuauhtemoc
Capítulo 3. Cuauhtemoc durante los años de la Invasión europea
Capítulo 4. Sucesión de Cuauhtemoc a Cuitlahuac
Capítulo 5. Guerra de defensa de Tenochtitlan emprendida por Cuauhtemoc
Capítulo 6. La Caída de Tenochtitlan y sus crueldades
Capítulo 7. Expedición a las Hibueras y cautiverio de Cuauhtemoc
Capítulo 8. Asesinato de Cuauhtemoc a manos de Cortes
Capítulo 9. La tumba de Ixcateopan y la Comisión investigadora
///
Índice Libro 2 (resumido):
Capítulo 1. El nido del águila (nacimiento de Cuauhtemoc)
Capítulo 2. La educación del príncipe mexicano (sus años en el Calmecac)
Capítulo 3. Cuauhtemoc como Señor de Tlaltelolco
Capítulo 4. Llegada de Hernan Cortes
Capítulo 5. La guerra sobre Mexico Tenochtitlan
Capítulo 6. La Noche Triste
Capítulo 7. Ascensión de Cuauhtemoc
Capítulo 8. La caída del águila (derrota de Tenochtitlan)
Capítulo 9. El águila muere en Acallan (muerte del Cuauhtemoc)
///
Índice Libro 3 (resumido):
Capítulo 1. Las pruebas científicas de la autenticidad de la tumba de Ixcateopan y dictámenes oficiales
Capítulo 2. Dictámenes químicos acerca de los objetos metálicos encontrados en la osamenta
Capítulo 3. Estudios de la medicina forense
Capítulo 4. De cómo Florentino Pérez fue poseedor de los manuscritos de Motolinia
Capítulo 5. Historia de la construcción del Templo de Ixcateopan
Capítulo 6. Edad del entierro de Ixcateopan según los exámenes de laboratorio
Capítulo 7. Los signos gráficos grabados en la placa original de la tumba
Capítulo 8. Conclusiones y nuevas pruebas científicas.
***
Estimado habitante del Pueblo de la Luna, quedas advertido:
No existen libros malos ni libros buenos, solo existen los buenos y los malos lectores, pues aun las mentiras escritas, son para las mentes superiores un camino paralelo para llegar a conocer las verdades.
Para comentarios, más detalles del libro, o intercambio por algún otro libro que poseas, escríbenos a nuestra cuenta de correo:
pueblo.de.la.luna.222@gmail.com
***
“A la gloria de esa antigua sociedad de grandes poetas, matemáticos, filósofos y guerreros que añoraban una vida entre Flores y Cantos y una muerte al filo de la obsidiana”